La Presidente de la JJVV Parque Ecuador Sur, Irene Flores, fue entrevistada por Diario La Estrella sobre los robos de tapas de alcantarillado que afectan el barrio desde hace semanas, delito en aumento que también ocurre en el resto de la ciudad.
Robos de tapas y rejillas no da tregua en Conce
Vecinos afirman que estos casos van en alza. Municipio indicó que ha respuesto 256 protecciones desde el 2024.
Los robos de tapas protectoras de cámaras subterráneas y rejillas de canaletas receptoras de aguas lluvia se convirtieron en un problema mayor para los vecinos del centro de Concepción, quienes aseguran que los casos de este tipo van en aumento, exponiendo a accidentes a peatones y en particular a los adultos mayores.
Si bien esta situación ocurre en varios puntos del casco histórico penquista, una de las zonas más perjudicadas son en los alredores de la Avenida Chacabuco y Arturo Prat, donde pese a que algunos vecinos intentan colocar elementos para advertir a otros transeúntes de los agujeros, igual han ocurrido caídas.
Irene Flores, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Sur, sostuvo que “esto de los robos de tapas son un tremendo problema, porque todos los días nos encontramos con una cámara nueva sin protección en el barrio, lo que implica un riesgo para la comunidad y en particular para los peatones que son personas mayores. Son constantes los robos de esta naturaleza”.
Agregó que “para los delincuentes al parecer resulta bastante sencillo llevarse estas protecciones, ya que por cámaras de seguridad hemos visto que no se demoran, en algunos casos, ni 20 segundos en levantar las tapas, que son muy pesadas, para sustraerlas incluso a bordo de bicicletas”.
De gestiones con las autoridades por este problema, la dirigenta expuso que “hemos tenido reuniones con el municipio y se nos ha dicho que están siguiendo la ruta que siguen estos materiales, que son robados para luego ser vendidos. Las empresas responsables de estas cámaras deberían buscar materiales y otras alternativas para resguardar estos espacios”.
ACCIONES
El municipio de Concepción informó que las tapas en su mayoría son propiedad de empresas de distintos tipos de servicios, pero que dado el riesgo de accidentes que genera su ausencia se han hecho cargo de algunas reposiciones.
“La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, con su unidad de Servicios a la Comunidad, es la que construye e instala nuevas tapas. Este es un problema lamentable y tan frecuente que registramos un total de 256 estructuras repuestas desde el año 2024 a la fecha”, indicó el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz.
El edil también indicó que entre la Subdirección de Construcciones y la Dirección Jurídica han presentado 17 denuncias por robo con flagrancia, con el seguimiento y presentación a las audiencias correspondientes, para perseguir este delito que afecta a la comunidad.
“En estos procesos hemos logrado condenas y hay al menos dos personas condenadas en reiteradas ocasiones por cometer este tipo de robo, que entran y salen de la cárcel. Nos preocupa que no hay un seguimiento mayor, es decir, no se ha investigado a los compradores de cables que también están involucrados. El año pasado se había informado que se crearía un foco investigativo al respecto”.
El jefe comunal señaló que se pedirá una audiencia con la Fiscalía para poder plantear la gravedad que significan estos robos y la necesidad de que se amplíe la investigación para poder atacar a toda la red involucrada en ello.